Estamos todos todavía con la cabeza llena de preguntas sobre
lo que se pudo ver en el partido de Colombia y Chile, pero más preguntas
tenemos sobre cómo será el futuro de esta selección cafetera según lo visto en
esta versión de Copa América. Es que resulta que tenemos una gran generación de
jugadores de fútbol, pero desafortunadamente la pobreza mental sigue pasando
factura en instancias como la que nos jugamos anoche. Son estas sin duda alguna,
las sensaciones con la que nos quedamos los colombianos en la noche de hoy.
En la nota de Colombia vs Chile partidazo en el marco de lassemifinales de la Copa América Centenario USA 2016 quedó claro que
Pekerman en tres partidos nunca perdió, dirigiendo a la selección Colombia, un
solo partido ante su similar de Chile. Un pequeño pero muy importante punto fue
el que nos faltó decir, Colombia siempre empezó perdiendo esos tres partidos
anteriores y gracias a suerte, fútbol y sobre todo mucha hombría se pudieron
empatar y remontar aquellos anteriores tres partidos. En la noche de hoy se
pudo observar que el planteamiento de José volvió a ser el mismo, pero sus
planes nunca incluyeron, dándolo por supuesto, que sus muchachos entrarían al
terreno de juego con las desconcentraciones y el desconcierto que históricamente
nos caracteriza, lamentablemente. Dejando para su historial de enfrentamientos,
que la cuarta remontada no se pudo lograr y que en Copas América seguimos
siendo inferiores al seleccionado de Chile según los resultados obtenidos históricamente.
Desde el arranque del partido, tal como lo dice el título de
esta nota, llegó una tormenta de goles chilenos que, afortunadamente solo
fueron dos, porque Ospina con lo justo y algo de suerte salvó el tercero al
minuto 15, el dueño de la jugada Alexis Sánchez, quien por la zona izquierda de
la zaga cafetera dejó a muchos rivales en el camino para rematar en las barbas
del portero. Bueno y si, así como lo leíste pudo llegar el tercero al minuto
15, porque a los diez minutos ya Chile ganaba por dos goles a cero. Cuando el
reloj marcaba el minuto 7 de juego, una jugada colectiva por la derecha de los
australes, entre Charles Aranguiz y Fuenzalida sirvió para que este último pusiera
un centro dividido al segundo palo, el infortunio de la jugada llegó cuando
Cuadrado intenta rechazar, pero su salto fue a destiempo y la pelota se pasea
toda el área para que Aranguiz, quien paseo la mitad de la cancha producto de las
licencias que le dio Murillo, llegase en la cara del portero y mandara a
guardar la pelota en la portería de Ospina.
Valla que es desafortunado lo que pasa con los laterales de
la selección Colombia, puesto que no están sirviendo para defender ni para
atacar. El segundo gol de chile llegó al minuto 11 tras un saque largo del
portero Bravo quien intentaba buscar a Alexis, la pelota le cae a Santiago
Arias quien, de manera inexplicablemente deficiente, pierde la posición y
encima la posesión de la pelota, fue de la misma manera que lo hizo ante
Uruguay en el centenario por la eliminatoria. Ya con la pelota ganada y
dominada con comodidad, Sánchez remata a la portería de Ospina quien no puede
hacer nada para atajar la pelota que se estrella en la base del palo de su mano
derecha, en el rebote otra vez se quedan dormido los jugadores cafeteros, el
turno en esta ocasión fue para Fabra, el otro lateral que jugaba por la
izquierda ante la lesión de Farid Díaz, situación que aprovechó Fuenzalida para
dejar el segundo tanto clavado en la portería colombiana.
Después de los 20 minutos de la primera etapa, los jugadores
colombianos se despertaron, claro con dos goles en contra cualquiera está
obligado a hacerlo, metieron en una sola portería a los chilenos e hicieron
figura a su portero Bravo quien atajó tres remates muy claros que pudieron ser
el descuento para la tricolor colombiana, primero fue Roger Martínez al minuto
23 tras pase de James Rodríguez, posteriormente el turno le tocó a Arias quien
fue habilitado por Cardona al minuto 33 y finalmente, cuando el tiempo estaba
cumplido y estábamos en el primer minuto de reposición de la primera mitad, Carlos
Sánchez se hizo a un espacio de manera espectacular para colgar un excelente
remate de derecha al palo de la mano izquierda del guardameta austral.
Después del intermedio llegarían los horrores del juez
central salvadoreño Joel Aguilar, su primer error fue dejar de sancionar un
penal claro a favor de Colombia tras falta de Jara a Daniel torres. La segunda
jugada polémica del encuentro fue una amarilla a Carlos Sánchez que dejó con 10
hombres al conjunto de Colombia. el error estuvo en que la segunda falta no era
para amarrilla, este la sacó única y exclusivamente porque los chilenos
apretaron para pedirla. Finalmente, ya cuando el partido estaba liquidado dejó
de sancionar otro penal, pero este era a favor de chile después de que Zapata
derribara en el área a Alexis Sánchez.
Con el tiempo cumplido y la derrota consumada, nos queda
decir que regresó el bajo nivel de la copa América pasada con algunas mejoras y
aspectos positivo para remarcar. El primero de ellos es que Roger Martínez
mostró un gran nivel y madurez para ser convocado en las eliminatorias, el
segundo nos muestra que la pareja de volantes centrales Sánchez y Torres con
mucho trabajo y sacrificio nos puede dar el equilibrio que requerimos en
eliminatorias, de hecho, en Colombia ellos fueron los puntos más altos y el
último es que ganas y pundonor si tienen los muchachos para no darse por
vencidos fácilmente.
Tal y como se dijo en el primer párrafo son muchas las dudas
que tenemos los colombianos, la más fuerte de ellas es ¿Qué pasa con nuestros
laterales?
¿será que se llaman a otros jugadores para esa posición? Amanecerá y
veremos…
Aquí está el video, cortesia de RCN tv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.