En un partido que repitió el resultado de la ida en los 90
minutos de juego en Medellín, Atlético Nacional se hizo a la siguiente fase de
la Liga Águila. Lo verdes no saben en dónde poner a Armani luego de atajar tres
penales en la tanda de definición desde los 11 metros.
Todos pudimos ver que en el fútbol los resultados se
obtienen en la cancha y así se lo hizo saber Rionegro a los de Nacional que
puso a sus hinchas a comerse las uñas, con un partido bien planteado y que no
dejó que Nacional se montara nunca en el marcador. Eso sí, tenemos que señalar
que el conjunto verdolaga jugó más de 50 minutos con un hombre menos que los
rojos.
Un arbitraje que, una vez más, dejó ese sinsabor de que en Colombia
todo se controla a punta de pito y tarjetas, en un partido que no era caliente
desde temprano por parte de los jugadores y básicamente lo sería por parte de las
decisiones del central Nicolás Gallo quien sacó 14 tarjetas, dos de ellas de
color rojo una para Bocanegra al minuto 30 de la primera etapa y otra para Álvarez
a los 39 de la segunda.
Ya en lo que fue el partido, el primer gol de Rionegro fue
una verdadera obra de arte, nace de una presión alta del verde de la montaña
que obliga a un rechazo por parte del central López, hasta allí todo normal,
pero el jugador Luis Páez corre en busca de la pelota y la pone de primera para
Jonathan Álvarez, este entiende que el verde está jugado producto de la presión
alta y no se queda con ella, por el contrario, sirve un pase profundo por la
banda derecha para que la “motoneta” Palomino aproveche su velocidad llegando
hasta el área verdolaga, ya estando en la cabecera de esta, y aprovechando su
soledad en el lugar, se acomoda la pelota en diagonal al arco que cuidaba
Armani con su pierna habitual dando una caricia a la pelota y dejando colgado
al cancerbero local, una excelente definición al segundo palo que dejó frio a
todos los asistentes al estadio.
Para fortuna del cuadro Atlético Nacional, el empate llegó
antes de terminar los primeros 45 minutos, de lo contrario el segundo tiempo podía
haber sido diferente.
El mejor jugador verde y que afortunadamente para ellos no
fue llamado a la selección Colombia, me refiero a Berrio luchó una pelota cerca
de la media luna, espero que estén leyendo bien, ganó el balón frente a tres
hombres de la visita, dejando fuera de jugada a todos los volantes de la
visita, paso a la izquierda a Sherman quien de manera inmediata centra la
pelota al corazón del área para que Ibarbo de fuerte y bonito cabezazo la mande
al ángulo del portero argentino Toresagasti para llegar a un luchado empate a
los 43 minutos de la primera etapa.
La segunda etapa del partido iba a ser de trámite, puesto
que, a pesar de las llegadas con peligro de ambas escuadras, no se iba a
modificar el marcador, dejando para definir el paso a semifinales en los cobros
desde el punto blanco del penal.
Con el pitazo final del señor Gallo sobre lo ocurrido en los 90 minutos
de juego, se iniciaba una lucha emocional de parte de la hinchada local, todos
confiando en lo que pudiese hacer el guardameta argentino que siempre es
definitivo en este tipo de instancias.
Llegaba la hora cero y serían los de la visita los
encargados del primer cobro. Palomino, quien en los 90 minutos jugó buen
partido, iba a ser el primero en dejar su cobro en las manos del guardameta
gaucho después de él lo herraba también el defensa central López, en la tanda
de los primeros 5 cobros, el resultado quedó empatado a 3 tantos, puesto que
por los verdes Juan Pablo Nieto y Davinson Sánchez dejarían sus cobros en las
manos de Toresagasti.
Por otra parte, Acertarían para los rojos Fabio Rodríguez, Yilton
Díaz y Luis Páez en ese mismo orden, mientras que para los verdes Henríquez, Arley
Rodríguez y Víctor Ibarbo también hicieron los cobros a la perfección.
Llegarían entonces cobros individuales por parte de cada uno
de los equipos siendo el sexto en cobrar para los de Rionegro el exverde Luis
Felipe Chará el mayor de la dinastía Chará acertando su cobro y dejando presión
para Alexander Mejía quien de fuerte remate con pierna derecha manda el balón
al fondo de la red.
Llegaría el séptimo y definitivo cobro por parte de los
rojos, el encargado Mosquera un central que demás es el capitán del equipo. Toda
Colombia a la expectativa y una vez más, Armani ataja, era su tercer penal
atajado en la noche para ser la figura de la llave puesto que su compañero Sherman
Cárdenas dejaría acertara su cobro dejando un resultado definitivo de 5 – 4 siendo
el cuadro verdolaga el encargado de jugar la semifinal de la Liga, su rival, lo
conoceremos hoy cuando se enfrenten en el Nemesio Camacho El Campin los oncenos
de Millonarios y Junior llave que tienen de un tiro los barranquilleros, pues
en Barranquilla doblegaron a los embajadores por 2 a 0.
Sin importar cuál sea el rival del verde, la llave terminará
en Medellín el próximo fin de semana.
Todos preparados, porque se puede repetir el partido de
finales del año anterior entre Junior y Nacional, ¿será? Amanecerá y veremos…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.