domingo, 26 de junio de 2016

Con gol de Bacca, Colombia se hace al tercer puesto de la Copa América dejando en cuarto lugar al equipo local



En un muy buen partido disputado en el University of Phoenix Stadium de la ciudad de Glendale, Arizona, Estados Unidos. La selección Colombia se hizo al tercer puesto de la Copa América Centenario USA 2016, al frente estuvo el onceno local que perdió sus dos encuentros ante los cafeteros en esta edición de copa, recordemos que este mismo partido ya se había jugado en la inauguración el torneo en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, dentro del área metropolitana de San Francisco en los Estados Unidos, el resultado de este encuentro fue 1 gol por cero después de una anotación de Carlos Bacca.

La historia dice que los cafeteros son un rival duro de vencer para los norteamericanos pues ya han jugado 18 partidos y solo pudieron ganar dos veces, lea acá el historial de todos sus resultados, en esta ocasión la historia revalidó esa superioridad con el resultado que deja a la selección Colombia con la medalla de bronce en la edición que durará cien años.

Ya dentro de lo que fue el partido, se pudo ver un duelo muy abierto con opciones de gol para ambos equipos, incluyendo dos tiros en los palos uno para cada bando, el de Wood fue gracias a su lucha incansable en el área rival, después de ganar con mucha fuerza y potencia, mete un zurdazo que se estrelló rebeldemente en el palo vertical de la mano izquierda de David Ospina. El otro, fue gracias a una jugada bien concebida de toques colombianos y Cuadrado, tras pase de James, se inventa un globito desde fuera del área que colgó al portero Howard y se chocó con el horizontal muy cerca del vertical de la mano derecha del portero, sin duda pudo ser el mejor gol de la copa.

El único gol del encuentro llegó gracias a una excelente jugada colectiva de parte de la tricolor, Daniel Torres recupera una pelota en la mitad de la cancha y recostado por la izquierda, con la mente clara y un pase preciso al pie de James este, fue muy inteligente, sin parpadear un solo segundo mandó un pase de tres dedos para que Cuadrado por la banda derecha se pegara un pique de 20 metros y aguantara de forma eficiente el esférico, cuando los estadounidenses se movieron y mandaron la presión a la zona de cuadrado este la regresa al medio para James que entra por segunda vez en la jugada, cuando levanta la cabeza, ve pasar de forma veloz a Santiago Arias por su derecha y le manda un pase aéreo filtrado que rompe la defensa del conjunto local, Arias sobre la marcha y con la marca casi encima mete un centro con la cabeza que es conectado, al minuto 31, por el pie derecho de Carlos Bacca, yo diría que la pelota toca en uno de los tapones del zapato porque no empuja la pelota pero si le genera un efecto de rosca acelerado que se mete al segundo palo que era el palo de la mano derecha de Howard para poner el único tanto del encuentro que sin duda merecía más goles por el alto ritmo de los dos equipos.

Después de estos partidos quedan muchas certezas para el señor Pekerman, pues consiguió su objetivo de jugar 6 encuentros en esta Copa América con una nómina plagada de jugadores jóvenes y que tienen la obligación, por lo menos la mayoría, de representarnos en el mes de julio, mes en el cuál se da inicio a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. También le quedan muchas dudas para lo que es la eliminatoria que se reanuda en agosto en Barranquilla ante su similar de Venezuela, quiere decir que le quedan dos meses para pensar en lo que le falta para mejorar, no en los resultados si no en lo futbolístico, porque jugando bien al fútbol se está mucho más cerca de ganar los partidos y de clasificarse al mundial de Rusia 2018.

Soy de los que cree que esta selección Colombia tiene mucho para mostrar y que no lo hace porque hay unas pequeñas disputas internas por quién figura más, en estos 6 partidos se pudo ver que los volantes querían hacer ellos el gol a como dé lugar y no miraron mucho a sus compañeros para asistirlos, los 20 remates de Cardona en todo el torneo, los balones que no entregó a tiempo Juan Guillermo Cuadrado y los pases que cerca del área James nunca quiso dar así lo demuestran y para el que diga que no mire el minuto 95 del resumen y pregúntese ¿James no vio a Marlos o no se la quiso pasar?

¿Cuál es la verdadera razón por la que no llamarón a Teófilo Gutiérrez y a Dorlan Pabón, quienes fueron titulares y goleadores en sus equipos? Si alguno tiene la respuesta que por favor lo diga y si no, pues amanecerá y veremos…

Aquí está el video, cortesía de RCN tv