jueves, 16 de junio de 2016

En tablas quedaron los primeros 90 minutos entre Junior y DIM



Un partido en el que el DIM resignó la posibilidad de agredir a Junior y un equipo local que no supo definir lo poco que generó es el balance de los primeros 90 minutos de la gran final de la Liga Águila del fútbol colombiano, tal vez Leonel recordó como en la fecha 2 de este mismo semestre, los tiburones se llevaron los tres puntos en Medellín sacándoles el balón y generando muchas opciones de gol. Ese recuerdo de aquel sábado por la noche, hizo que la visita planteara un partido de mucha concentración y de posiciones rígidas dentro del terreno de juego, es que al final, los del poderoso se llevaron un botín gigante en el metropolitano de Barranquilla y sueñan con poder lograr en su casa y con su gente la anhelada estrella número 5.

El partido tuvo dos situaciones muy puntuales, la primera es que el Medellín fue muy efectivo porque generó dos y metió una, la segunda que Ovelar dejó de ser el del semestre pasado y Junior extraña esa efectividad que lo llevó, pese a estar jugando con pubalgia, a ser el goleador del equipo y jugar la final con Nacional.

Vimos el mismo Junior de siempre jugando hacia adelante y generando opciones que fueron dilapidadas y por primera vez en el torneo, a un DIM que se defendió todo el partido con un objetivo claro, perder por muy poco o empatar que fue este último el resultado que obtuvo, queda una pregunta para el análisis, ¿Leonel a qué jugará en su casa?

Hablando ya de la pelota y las acciones de juego, se presentaron pocas oportunidades de anotar, eso sí fue el equipo de casa quien generó las más claras y desaprovechó en los pies de Ovelar y de Vladimir. Desde que Nicolás Gallo dio el pitazo inicial, la pelota fue rojiblanca y el equipo de casa hacía, en algunas ocasiones, más de 20 pases seguidos. Una de esas ocasiones fue la del minuto 18 en la que se logró el primer gol de la noche, ya casi en la conclusión de la jugada Alexis Pérez, excelente jugador de fútbol, se trae la pelota desde su terreno por la banda izquierda en el ataque y engancha a su marca para quedar mirando hacia adentro de la cancha con perfil cambiado, pasa la pelota con la pierna derecha para James Sánchez que de inmediato hace un pase entre líneas para Vladimir, que se encontraba solo en la cabecera del área del poderoso, Hernández sin pensarlo dos veces y aprovechado su soledad, sirve un pase al vacío por el medio de las piernas de Pertuz, para que Aguirre, goleador de Junior en las últimas fechas, llegara deslizándose ante la salida de David González y mandar la pelota al fondo de la red y poner la primera anotación del encuentro.

Tras el gol las cosas no cambiaron mucho, pero de manera extraña, los jugadores del equipo de Alexis Mendoza se fueron metiendo en su propia portería y dejando la pelota para que fuese manejada por la visita. Gracias a esto, jugadores como Tipton y Piedrahita salían con mayor propiedad y libertad por sus bandas y pudieron desahogar en ataque a los rojos que en esta ocasión vistieron de azul, tipo Millonarios. En una jugada que parecía de poco peligro, Marlon mete un centro por la derecha que llegando al segundo palo de Viera, es rechazado por Arias que se la quita de la cabeza a Iván Vélez, y genera un rebote para Luis Carlos Arias, que en dos ocasiones remata forzado para tratar de meterla, mientras la defensa tiburona se hacía agua y no lograba rechazar el balón de forma clara, de tanto rebotar la pelota en las piernas junioristas, Cabezas remata forzado de pierna izquierda y “rompiendo la zaga” logra poner el empate 1 a 1 en el minuto 26 y que se mantendría hasta el final del encuentro. Lo de romper la zaga fue literal, pues la pelota atravesó las piernas de Narváez y Pérez para meterse en el arco de Viera.

Los 64 minutos restantes, fueron monótonos, pues la visita se resguardó en su cancha y no buscó agredir en el contragolpe a excepción de una jugada aislada de Hechalar que al minuto 73 pudo poner la ventaja para el poderoso, pero su remate fue amortiguado por Alexis Pérez y llegó manso a las manos de Sebastián Viera, mientras que, por parte de Junior, James Sánchez estrelló una pelota en el palo al minuto 80 y una jugada anterior de Vladimir al minuto 78, de esas jugadas de no te lo puedo creer, pues después de muchos toques Sánchez dentro del área deja servido a Hernández, que estaba solo, frente del arco poderoso y como en Medellín ante Nacional, se puso nervioso y la mandó por afuera.


Con el pitazo final de Gallo y el empate a un gol en el metropolitano, Junior y DIM se verán las caras este domingo a las 6 pm para definir en el último partido de la Liga Águila, donde los de Leonel tendrán que hacer mucho más por el partido y mostrar mejores formas para ganarle a un Junior que lleva tres finales consecutivas de la mano de Alexis Mendoza…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.