Calló la sexta estrella para el poderoso Deportivo
Independiente Medellín, en un partido emotivo y con un grosero error del juez
de línea que anula un gol de Toloza que pudo ser el empate. Leonel Álvarez grita
su segundo título con el equipo del pueblo, como le dicen a su equipo los
hinchas del DIM, arrancó ante Atlético Huila y hoy gana el segundo ante el
Junior de Barranquilla, ambos títulos refrendados en al Atanasio Girardot.
Este si fue un partido agradable, pudimos ver lo que en el
papel se esperaba de los dos equipos, un Medellín que estaba obligado a salir a
jugar en su cancha y un junior que manejó con criterio el balón pero que mostró
por vez número 26 que sus delanteros no tienen la categoría de otras épocas y
dejaron en los volantes la tarea de hacer los goles. Una vez más el futbol nos
muestra que es cuestión de estados de ánimo y de hombría, esa que tuvieron los
hombres de Leonel y en especial Marrugo que nunca daba una pelota por perdida y
una vez más el futbol nos muestra que para ser campeones hay que ser efectivos
y eso hicieron los del poderoso.
Un dos a cero que fue justo con lo que vimos en la cancha,
pues muy a pesar del buen manejo de pelota de los jugadores del cuadro tiburón,
los locales fueron serios y entregaron el todo por el todo para lograr su
objetivo, atrás quedaron las derrotas con Cali y Millonarios porque Leonel es
un técnico ganador y con mucho carácter, eso es lo mismo que muestran los
jugadores del poderoso de la montaña, un DT que se vio inferior en lo futbolístico
y tomó la decisión de jugar con hombría y seriedad los dos partidos de la final
y valla que eso dio el resultado esperado.
Un dato importantísimo antes de ir a las jugadas de gol.
David Gonzales lleva en disputa tres finales con el Deportivo Independiente
Medellín y en todas ellas pudo gritar campeón. Sus rivales Pasto en 2002,
Nacional en 2004 y Junior en 2016 vieron como el poderoso, con Gonzales como
arquero, siempre vieron ganar al Medellín en los 180 minutos reglamentarios, lo
que indica que este es un portero de jerarquía que en esos seis partidos de
finales solo dejó entrar un gol de cada rival, es decir, 3 goles en 6 partidos.
Llegando a lo que son los goles, que fueron obra del cartagenero
Cristian Marrugo, hay que decir que, al igual que en Barranquilla un error
grosero de Iván Vélez que le quita la pelota de las manos a Viera en un
pelotazo sin peligro, deja un rebote a los pies de Luis Carlos Arias en la zona
izquierda, este sin pensarlo manda un centro al corazón del área que es conectado
de manera defectuosa por Deivi Balanta y Marrugo que cazó todos los rebotes que
quiso en el partido, la paró con el pecho y ante la presencia de Juan Guillermo
Domínguez conectó de pierna izquierda un bonito remate que se metió en el
segundo palo de Mario Sebastián Viera para dejar el 1 a 0 cuando el reloj
marcaba los 35 minutos de juego.
Para Junior todo el partido sería igual, buen manejo de
pelota y cierto grado de profundidad, pero con hombres en punta que no
certifican ese buen trabajo colectivo, dejando toda la segunda parte en vilo a
los aficionados del fútbol en Colombia, porque siempre parecía que sus jugadas podrían
terminar en algo más que una escaramuza, pero su ineficacia lo condenaría una
vez más y de manera consecutiva a ser el subcampeón de Colombia. Fue en una de esas
jugadas de ataque de la visita, en la que Vladimir cobra una pelota de tiro de
esquina, el partido tenía 90 +3 minutos de juego y solo quedaba uno de la
reposición que hiciera Perilla, razón por la cual hasta Viera estaba en la zona
de remate dejando sola su portería. Siendo este el motivo por el que Marrugo, después
del buen rechazo de la defensa poderosa, toma la pelota y recorre 80 metros sin
ninguna oposición para, otra vez en la cara de Dominguez que intentaba guardar
su portería, pusiera el definitivo y lapidario 2 – 0 que certificaba la sexta
estrella para los de casa.
Hay que hacerle un reconocimiento a Leonel, pues demostró
que es un técnico con capacidades para manejar cualquier equipo del fútbol
colombiano y que, si sigue con esos buenos resultados, llegará a dirigir un
equipo del exterior con mayor poder económico para contratarlo e incluso una selección
nacional para proyectos de eliminatorias a copas del mundo…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.