jueves, 4 de agosto de 2016

Colombia y Suecia se dividieron los puntos en el inicio de los juegos olímpicos de Rio 2016



En un partido difícil, en el que el combinado nacional empató ante una complicada selección de Suecia, se vieron nuevamente los terribles defectos de los laterales con los que se cuenta en el onceno olímpico colombiano. Además de ello, se pudo ver que el portero Bonilla sigue siendo un guardameta que no brinda las garantías para los compañeros. Muy a pesar de tener dos muy buenas atajadas en el encuentro, el segundo gol de los suecos llegó tras un error grosero de Cristian quien rechaza un disparo justo hacia el centro del área.

Colombia arrancó ganando desde muy temprano en el encuentro gracias a una anotación de su capitán Teófilo Gutiérrez quien recibió un pase en profundidad por intermedio de Dorlan Pabón. Teo la recibe perfilado con su perfil de derecha y cuando la zaga lo apretaba y el portero le achica el ángulo de tiro, el delantero define arriba y cruzado para que a los 17 el tricolor se pusiera arriba en el marcador. La verdad es que fue un gol de muy buena factura por la forma en la que definió, pues no tenía ninguna otra opción. Por ello el 10 de la selección olímpica, ejecutó en el momento justo y a la perfección.

El partido, a pesar de la posesión de pelota de los europeos, no parecía que pudiese llegar a peligrar en la primera etapa, pero tras una jugada inesperada y un gol de esos que son de otro partido, Mikael Ishak se aprovechó de que Balanta Deivi se quedó en la marca y pensó que mirándolo le podía quitar la pelota. Pero el delantero de Suecia no cedió ante la leve intimidación del zaguero colombiano y sacó un potente remate desde unos 30 metros para vencer a Bonilla y dejar en el minuto 43 el empate definitivo de la primera etapa.

Para la segunda mitad vimos la peor versión del seleccionado del Piscis Restrepo, no se recuperaba la pelota en la mitad de la cancha, Roa se perdió completamente del partido y los laterales continuaron con las pérdidas de los duelos de manera permanente. Por ese motivo los suecos se montaron en el partido, generaban tandas de pases seguidos y se acercaban con peligro. Fue así como en el minuto 62 se fueron arriba en el resultado, gracias a Astrit Ajdarević quien cazó el desafortunado rebote que dejó el guardameta colombiano y que mencionamos anteriormente. Valla que tenemos serios problemas en el fondo del combinado nacional, pierden una gran cantidad de duelos ante jugadores que no tienen la habilidad de los mejicanos y de los argentinos.

Gracias a mi dios, el juez central sancionó un penal a favor del equipo cafetero. Joakim Nilsson dejó la manita abierta el minuto 74 y el señor Fahad Al-Mirdasi sancionó el punto blanco que dejó la gran posibilidad del empate cafetero. La verdad no se veía por donde los hombres olímpicos pudieran conseguir el empate, lo que nos dejó con un respiro impresionante fue esa jugada desafortunada para los suecos. Al final de las discusiones, entre Teo y Dorlan, fue este último el encargado de ejecutar el cobro que terminó en el 2 a 2 definitivo, el cobro fue de un derechazo contundente que dejó sin posibilidades a Andreas Linde.

Lo que restó del partido fueron pocas opciones, pues los equipos se dedicaron a tocar la pelota en zona de no compromiso y a esperar que el tiempo pasara. Finalmente, nos queda un tremendo temor y una gran preocupación por lo que viene, pues lo que vemos de esta selección es, en defensa, perverso y nos muestra a Tesillo como la gran figura en la zona posterior.


¿Qué pasará contra los asiáticos y africanos? Amanecerá y veremos…


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.