sábado, 18 de junio de 2016

Colombia junto a estados unidos esperan rival para las semifinales de la Copa América Centenario





Partido trabado y con mucha lucha fue el que se vio en el Metlife Stadium de Meadowlands en la ciudad de East Rutherford, Nueva Jersey cerca de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos. El seleccionado peruano le plantó cara a los cafeteros, pues las apuestas estaban todas en el equipo que dirige el profe Pekerman, incluso se esperaba que el triunfo fuese en los 90 minutos de juego.

Cuando todos pensaban que Colombia superaría a los incas con su nómina que hombre por hombre es mejor, llegaron los peruanos a jugar un partido en el que “se metieron un cuchillo entre los dientes” para apretar y morder en todos los sectores del terreno de juego. Fue tanta la presión de los de Gareca, que la selección de Colombia en los 90 minutos solo tuvo un tiro en el palo por parte de James con pierna derecha, pues el resto de jugadas no fueron claras, peor aún para los cafeteros, fue la situación del partido que tuvieron Bacca y Cardona quienes no pusieron buenos pases y a pesar de luchar, nunca se vieron en partido para poder hacer daño a los peruanos.

Sobre esta situación, tenemos que hacerle un reclamo a Pekerman, porque no llamó a jugadores adelante como Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez y Macnelly Torres que son futbolistas para sostener la pelota y tener la posibilidad de jugar a otras formas, tanto es el error de la planificación de esta nomina, que después de las luces que se vieron en el partido de Costa Rica, solo Carlos Sánchez pudo pelear por un lugar, mientras que el resto de jugadores no son de la confianza del técnico y esto hace que se piensen mucho las sustituciones por parte de Colombia.

Mientras que por el lado de Gareca, luces fuertes puede ver el argentino que le servirán sin duda para lo que es la eliminatoria que da cupos al mundial de Rusia, pues su equipo tiene mucho orden y jugadores de talento como Cueva y un eterno Paolo Guerrero.

Del juego no hay mucho de qué hablar, pues los dos equipos mantuvieron una lucha incansable dentro del campo, sobre todo en la primera parte. Las neutralizaciones de lado y lado eran la constante en el partido, por lo que nunca se podía ver un claro ganador, eso sí, Colombia hacía más que Perú por ganar el partido, pero el desespero y el mal partido de los jugadores mencionados anteriormente, que se sumaron a la terrible Copa América Centenario que está haciendo Juan Guillermo Cuadrado, no les permitieron a los colombianos generar jugadas de peligro a pesar de la posición mayoritaria de pelota.

Con el pitazo final del argentino Patricio Loustau, se vendría una tanda de, siempre complejos, tiros desde el punto blanco del penal en la que los jugadores colombianos ejecutaron a la perfección y sin ningún tipo de complejos, tanto así que no fue requerido el quito cobro.

Los jugadores que acertaron por Colombia fueron, James Rodríguez, Cuadrado, Dairo Moreno y Pérez.

Para los peruanos acertaron, Ruidíaz y Tapia. Mientras que Trauco dejó su remate en el portero Ospina, que atajó con una media bolea espectacular y Cueva que mandó su cobro a las tribunas.


Como es el fútbol de emocionante, que mientras Cueva lloraba con el alma, quien fue a darle consuelo fue Edwin Cardona, jugador colombiano que seguramente recordó el penal que falló en la final de la liga MX mientras llegaba en el apoyo Paolo Guerrero. Por el lado colombiano, James Rodríguez que sufrió toda la tanda de penales, también lloraría de felicidad y se fundió en un fuerte abrazo con su amigo y cuñado David Ospina…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.