Tras un partidazo de infarto, en el que Cortuluá superó a
Medellín en el mismo Atanasio, los del poderoso soportan y llegan a tandas de
penales para ganarla y llegar a la final, en la que se enfrentarán ante un muy fuerte
Junior. La serie inicia el miércoles en la ciudad de Barranquilla y la vuelta
el domingo en la ciudad de la eterna primavera.
Pero para llegar a esta final, los del poderoso tuvieron que
sufrir más de la cuenta, no solo por los penales, puesto que en el trámite del
partido fueron superados y en repetidas ocasiones tuvieron suerte, pues el
balón en dos ocasiones se estrelló en el palo vertical de la mano derecha del
portero David González, dando vida a un equipo local que padeció de fortaleza
defensiva.
Desde el primer mito del juego, los dirigidos por De La
Pava, tomaron la pelota y la hicieron circular por todo lo ancho del campo,
tras la ausencia del jugador Buitrago en la mitad de la cancha, fue Juan Daniel
Roa quien tenía la responsabilidad de abrir el juego por la franja derecha y
Jown Cardona se desplazó a jugar por la franja contraria. Los dirigido por Leonel,
tuvieron que soportar todo el primer tiempo sin llegar a tener una sola jugada
de peligro a favor, mientras que la visita llegaría en un par de ocasiones
peligrosas con Roa al 31 dejando la pelota en las manos del portero y Borja estrellándola
en el poste al minuto 37 de la primera etapa.
Cuando parecía que se iba la primera parte del encuentro con
un empate a cero goles, llegó una falta de Arias a Cardona en el borde del área
del poderoso, al frente de la pelota Borja y Candelo para castigar, era el
minuto 41 y aunque todos pensamos que la falta sería cobrada por Candelo, Borja
sorprendió con un remate rasante recostado al poste de la mano izquierda de
González, a quien el cobro lo agarró caminando y desubicado, para así poner el
1 a 0 con el que acabó la primera mitad y los de Cortuluá igualaban la serie a
dos goles.
Para la segunda mitad, el partido nos llevaría a un
entretenimiento constante, mientras que a los hinchas locales los mandaría del
cielo al infierno puesto que por muy poco, el Medellín llegaría con vida a la
tanda de penales. Desde que rodó la pelota se notó que el partido sería
vertiginoso y que lo dos equipos no querían llegar a patear penales, siendo el
equipo local quien anotó primero para poner el 1 a 1 transitorio del encuentro
al minuto 55 y el que era un 3 a 2 en el global a favor del DIM. La jugada de
ese gol, empieza con un pase de Marrugo por la banda izquierda para Hechalar, este
manda un centro al área tulueña que es conectado por Castro, pero esa conexión,
sería para dejarla un poco más atrás para un Luis Carlos Arias que llegando a
la media luna, conecta un lindo remate de bolea para mandar la pelota al fondo.
¡golazo!
Todo era felicidad, pues los de casa jugaban mejor y al
minuto 60, es decir, apenas cinco minutos después del empate, la jugada seria
calcada, pues el argentino mandó otro centro que Castro controló en el área,
pero esta vez, hizo una muy buena jugada individual para quedar frente al
arquero y pasar la pelota por encima, cuando todos cantaban el gol, Muñoz salva
en la línea de gol y rechaza la pelota, en esa misma jugada, Castro y Mina
chocaron y el central Otero sanciona un penal polémico a favor del Medellín. Después
de alegar y el ingreso de los médicos al terreno de juego, Hechalar se puso en
frente del cobro y al minuto 64 la estrella en el poste vertical de la mano
izquierda de Mina, nadie lo podía creer, pues es gol significaba un 4 a 2
global que pudo ser la lápida para la visita.
Como si el fallo del penal fuese alimento proteínico, los
dirigidos por De La Pava tomarían un nuevo aire que los llevaría a hacer sufrir
a todos y cada uno de los hinchas poderosos, pues el rojo de la montaña se fue
abajo en su futbol y los del corazón del Valle tendrían no solo la pelota, también
muchas opciones del gol en las que el Medellín se salvó de milagro. Corría el
minuto 70 y tras una combinación en el ataque tulueño, Pertuz corta el viaje de
la pelota con la mano y se sanciona un tiro libre peligroso. Antes del cobro de
la pelota, se hacen dos modificaciones, una para cada equipo, Molina por
Hechalar en los locales y Palacios por Hinestroza en la visita. Corrían 72
minutos y la falta sería cobrada por Jown Cardona, un cobro muy seguro, por
encima de la barrera y que se metió al ángulo de la mano derecha del Roquero
González, para que, con un verdadero golazo, llegara el 3 – 3 que definiría la
serie y nos llevaría a los cobros desde el manchón blanco de los 11 pasos.
Antes de que llegaran los penales el juez dejó de pitar una
clara mano en el área del Medellín, un grave error que significaba penal para
la visita y la posibilidad de liquidar la serie en los 90 minutos.
Ya en los penales, todo fue sufrimiento, pues tuvieron que
cobrar los 11 hombres en la cancha de cada equipo, porque antes de eso la serie
nunca se pudo definir, pues el resultado final sería un 8 – 7 a favor del
poderoso.
Por la visita acertaron: Candelo, Hinestroza, Cardona,
Borja, Osorio, Ucrós y Mina.
Fallaron por la visita: Muñoz, Velasco, Roa y Moya.
Por los paisas acertaron penal: Arias, Marrugo, Castro,
Molina, González, Saiz, Burbano y Pertuz.
Fallaron los cobros: Tipton, Piedrahita y Hernández.
El miércoles a las 7:00 pm se verán las caras en
Barranquilla Junior y Medellín para jugar una final inédita en los torneos
cortos del fútbol profesional colombiano ¿Quién ganará? Amanecerá y veremos
pues el duelo es de alquilar balcón…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.