jueves, 21 de julio de 2016

Atlético Nacional tubo un empate agridulce en si visita al Atahulpa de Quito



En un duelo que dejó las grandes emociones para la parte final, Atlético Nacional de Medellín se dejó sacar dos puntos del bolsillo tras empatar ante un combativo Independiente Del Valle de Ecuador. El duelo fue valido por la final de ida de la Copa Bridgestone Libertadores De América 2016, estos primeros 90 minutos de fútbol se llevaron a cabo en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, en donde se juegan estas instancias importantes puesto que el reglamento no le permite a Independiente jugar en su estadio habitual por no cumplir con las medidas de seguridad y la capacidad requerida.

En el duelo, desde el pitazo inicial del señor paraguayo Enrique Cáceres, se vio como el equipo local no planteaba un partido de vértigo y de posesión del balón. Por el contrario, los verdes siempre, por lo menos en la primera etapa, procuraron mantener la pelota y llevar el peso del juego que les permitiera conseguir un resultado positivo para llevar la serie al Atanasio con la ventaja. Pero la pelota no pasaba de la mitad de la cancha con insistencia y el partido se hacía lento y de fácil control para la visita, que solo tenía que tener paciencia para llegar al gol. Nada le lo que pasaba era sorpresa, pues todos esperábamos el planteamiento que se dio en los minutos iniciales.


Las cosas cambiaron de tono cuando llegó la primera anotación del partido. En una jugada de conjunto, la visita logó abrir el marcador cuando corrían los primeros 36 minutos de juego. Macnelly hace un pase entre líneas para el cartagenero Berrio, el morocho a punta de lucha, potencia y dribling se hace con una posición privilegiada dejando a tres rivales en el camino, cuando llegó al borde del área saca un fuerte derechazo, la pelota se incrusta en la parte baja de la mano izquierda de portero Azcona quien no pudo hacer nada para impedir la anotación del verde paisa. El gol fue muy parecido al de Eder en la final de la Eurocopa De Naciones y al final no lo esperábamos porque ninguno de los equipos tenía profundidad. Además, en Nacional Borja no llegó nunca al partido, puesto que estuvo muy ansioso y perdió muchos balones en los últimos metros. Un poco más tarde, Marlos con un bonito remate desde lejos, casi pone el segundo en el marcador, pero la pelota se fue por encima de la portería, incluso pegando en la parte alta de la malla.

Las cosas cambiaron de forma excesiva en la segunda parte, pues los locales empezaron a apretar la salida del fondo verdolaga logrando recuperar balones en la zona de ataque. Incluso, tras los cambios que hicieron los técnicos inclinaron el juego para el lado de la portería que era protegida por Franco Armani. Con el refresco en el ataque que el profe Repetto le impuso a Independiente Del Valle las cosas eran cada vez más difíciles para Rueda y sus pupilos que solo veían pasar la pelota de un lado a otro sin poder agarrarla en su poder como si lo hacía en la primera mitad del encuentro. Quizás otro factor que pesaba en los jugadores paisas, era que la altura y el esfuerzo que hicieron en los primeros minutos ya empezaba a pasar la cuenta de cobro en la parte física.

Cuando el reloj marcaba el minuto 86 de juego, Elkin Blanco que ingresó por Macnelly, hizo una falta fuerte que dejó sin final al delantero José Angulo, pues la rodilla de su pierna Izquierda soportó todo el peso de la desmedida entrada. En el cobro de esa falta, el jugador Junior Sornoza mandó un centro templado al área verde. Armani y Sánchez dudaron por un segundo y pensaron que Mina llegaría a meter la cabeza para empujar la pelota, cuando esto no sucedió, Franco estaba a mitad de camino y reaccionó con su pierna derecha para evitar que la pelota ingresara, pero Davinson no siguió a Arturo Mina quien cazó el rebote y de un puntazo con la pierna derecha guarda la pelota dentro de una portería que estaba vacía. Este gol del zaguero ecuatoriano dejaría el resultado final en un 1 – 1 que les dio vida para ir a luchar a Medellín.

Al final del encuentro los jugadores del conjunto verdolaga, incluso también el cuerpo técnico, mostraba caras largas y desazón por lo que pudo ser una victoria que se escapó producto de un error cuando faltaban pocos minutos para la terminación del partido.

De todos modos, el resultado no es para nada perverso para Nacional. De hecho, las cosas para los del profe Rueda están más claras que nunca, para ser campeones del torneo continental de clubes más importante de América, solo se tienen que imponer en su casa por cualquier marcador, ante un equipo que no tiene un peso superior y al cual se le pueden sacar los tres puntos con ganas y concentración en los 90 finales.


¿Quién ganará el título? Pues en ocho días sabremos con el duelo que se vivirá en la ciudad de Medellín…


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.