lunes, 11 de julio de 2016

Saludando al campeón



En el partido de hoy disputado en el estadio nacional de Francia, se rompió la historia al estilo ese que deja muchas preguntas, fueron tres ítems importantes los que históricamente dejaron de lado los portugueses y los franceses. El primer punto importante, que sin duda alguna es el más significativo, es que Portugal por primera vez en su historia se hace a una Eurocopa de naciones llegando en el 2004 a la final en su propia casa, la cual perdieron 1 por 0 contra los griegos. En segundo lugar, queda ese ítem que decía que Francia en su casa nunca perdió un título oficial, ganando el mundial de 1998, la copa confederaciones de 2003 y la copa confederaciones en el año 1984.

Fue entonces la noche en la que Ronaldo y sus compañeros pusieron a temblar a la historia que siempre nos hace inclinarnos hacia un equipo en particular, siendo hoy en día un grave error, porque a diario se escribe más de una historia de esas en las que todos quedamos con los cálculos desechos. Pero la noche en París no iba a ser color de rosa, en principio, para los lusos. Cuando el reloj marcaba los 10 minutos de juego, Payet de manera inapropiada pero involuntaria al mismo tiempo, le hace una entrada a Cristiano que lo toma mal parado y le genera una distención en su rodilla de la pierna derecha. Ronaldo tuvo que salir del encuentro por la molestia y los portugueses se quedaban sin su estrella al minuto 25 del encuentro.

A pesar de ese inconveniente, las cosas en el partido estuvieron parejas. Pues los dos equipos llegaban con cierto peligro, eso sí, tenemos que decir que los locales fueron más constantes en la búsqueda del arco rival, pero se encontraron con un Rui Patricio inmenso que no dejó pasar ninguno de los remates con dirección de portería, el único que llevó zozobra para los portugueses fue obra de Gignac quien en jugada individual dentro del área remata con pierna derecha y la estrella contra la parte baja del vertical de la mano derecha del portero.

Los primeros 90 minutos de juego, se fueron con un empate a cero goles. Esto hacía pensar que se definiría el campeón de la UEFA Eurocopa de naciones Francia 2016 desde los lanzamientos en el punto blanco del penal. Pero la historia iba a ser diferente, pues Portugal sacó los arrestos, igual a como lo hizo con Croacia. Haciendo un esfuerzo grande, los jugadores lusos empezaron a generar peligro en la portería de los franceses, lo cual se iba a ver reflejado en el marcador con una jugada del delantero Eder, quien toma la pelota tras pase de Joao Mario y se mete en diagonal hacia adentro del campo francés, con la marca de Koscielny que lo apretaba, Eder pudo sacar un remate potente que se cuela al segundo palo y pone la ventaja para los visitantes. La verdad es que lo de Eder fue muy bueno y el remate por la distancia, la potencia y la jugada que lo preside termina siendo un golazo de eso que son para aplaudir.


Después de ese gol, los jugadores de Francia se irían con todo al ataque en busca del empate que los pusiera de nuevo en los penales, pero las oportunidades nunca llegaron y se fueron perdedores de la copa que organizaron para ganar. Al final el partido termina siendo uno de esos típicos encuentros en los cuales se define un campeonato, es decir con poco brillo y si defensas cerradas con el fin de evitar perder el título en el partido más importante. Por ello, creo que los portugueses terminan siendo justos vencedores del torneo, porque en sus partidos siempre hicieron un esfuerzo por evitar que les hicieran goles, y aunque no dieran mucho espectáculo, se hicieron al torneo con 7 partidos jugados y ninguno de ellos perdido. Lo que lo hace un equipo equilibrado y con invicto que precede a los campeones…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestro contenido y por interactuar con nosotros.